En mis rutas de senderismo suelo encontrarme, cuando tengo suerte, con algunos ejemplares de la fauna murciana. Siempre intento grabar o tomar una foto, aunque la regla número 1 que debemos seguir siempre es NO MOLESTAR A LA FAUNA. A continuación, os dejo un par de videos e información sobre las especies que aparecen en ellos:
Ejemplares de cabra montesa (Capra pyrenaica)
La cabra montesa es una especie endémica de la Península Ibérica, lo que quiere decir que solamente puede encontrarse en España y Portugal. Así que tenemos mucha suerte de poder verla por nuestros montes.
La identificación de especies en invertebrados es muy difícil y requiere del uso de lupa y manuales, así que solamente puedo asegurar que se trata de una especie de la familia de las Arañas Lobo. Este video es muy especial porque podemos observar una adaptación de tipo comportamiento que no es común en los artrópodos. Estamos acostumbrados a ver en los documentales animales como los mamíferos, que cuidan con mimo de sus crías, no ocurre así con los artrópodos. Pues en este video tenéis a una súper mama araña cuidando de todas sus hijas. Muy tierno, ¿verdad?
En resumen, hemos observado una especie de mamífero y otra de artrópodo. Intenta contestar a estas dos preguntas para repasar lo que sabemos de animales. Y si tienes dudas, en clase podemos comentarlas.
¿A qué grupo de artrópodos pertenecen las arañas? ¿Cuáles son sus principales características?
¿Cuál es la principal característica de los mamíferos?
¡Qué la zoología os acompañe!
Fco. Javier López Abenza
Profesor de Biología y Geología
IES ALQUIPIR (Cehegín, Murcia)