NEUROCIENCIA

                                                  


 SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

   D Santiago Ramón y Cajal  médico español nacido en Aragón (1852)se considera el padre de la neurociencia .
  Sus grandes aportaciones sobre el sistema nervioso le convirtieron en el creador de la neuroanatomía moderna. Realizó láminas con ilustraciones de neuronas que han servido para la formación de científicos posteriores.
   En 1888 descubrió que el sistema nervioso , incluido el cerebro, está compuesto de unidades con entidad propia, individuales, denominadas neuronas. Explicó que entre las neuronas existían espacios y por tanto las neuronas se comunicaban por contacto. Hoy lo conocemos como sinapsis.
   Obtuvo el Premio Nobel  de Fisiología y Medicina en 1906.
   En el siguiente enlace puedes encontrar más información de interés:

                                                   Ramón y Cajal                                         

                            Ilustraciones  realizadas por Ramón y Cajal                   
                      
RITA LEVI MONTALCINI

         Nació en Italia (1909)  fue una neuróloga que descubrió el factor de crecimiento nervioso (NFG) , una proteína que regula el crecimiento del nervio y mantiene sanas las neuronas.
          Recibió el Premio Nobel en 1986 . Trabajó hasta su muerte a los 103 años.
   Para saber más sobre su vida pincha el siguiente enlace:



    FRANCISCO MORA TERUEL

   Francisco Mora Teruel es  doctor en Medicina y uno de los máximos referentes en España dentro del campo de la neurociencia.



  Para aprender más sobre el cerebro os invito a ver el siguiente vídeo de ÓRBITA LAIKA





QUÉ SON LAS NEURONAS ESPEJO

Las neuronas espejo  son las células nerviosas de nuestro cerebro encargadas de imitar las acciones que inconscientemente llaman nuestra atención. Nos permiten sentir empatía, imitar a los demás, o sentir y saber si alguien nos está mintiendo o engañando




Para profundizar aquí tienes más información: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.